cabecera FAPap
logo AEPap
logo Lúa
REVISTA

¡¡¡Comenzamos el volumen n.º 16 de FAPap!!! Nuevamente os agradecemos vuestra confianza en este programa de formación continuada de la AEPap.

A diferencia de años previos, queremos dedicar este primer minimódulo a explicaros las novedades en la dinámica de trabajo de FAPap. Como ya os hemos anunciado, desde septiembre la acreditación de FAPap se realiza de forma independiente en cada número publicado, disponiendo de dos meses para realizar el examen desde la publicación de la revista.

Para obtener la acreditación, además es necesario realizar las actividades asociadas a los artículos, justificar el tiempo de estudio que ha requerido cada artículo y el progreso del alumno. En la web de FAPap aparece un indicador, ya operativo, de la actividad/estudio que el alumno ha desarrollado. Solo cuando hayamos completado los contenidos, se podrá realizar el examen de evaluación.

Los cambios no modifican la suscripción anual a FAPap. Esta sigue incluyendo los cuatro números y un monográfico, que este año está dedicado a Educación para la salud. La organización, presentación de los contenidos y posibilidad de acceso a los contenidos de los números previos es la misma.

Confiamos que la progresiva adaptación será fácil gracias a vuestra colaboración.

Finalmente queremos agradecer la continua colaboración en FAPap de los diversos grupos de trabajo de la AEPap y recordar que seguimos incorporando material adicional asociado a los artículos, ejercicios interactivos, presentaciones de PowerPoint y casos clínicos, que pueden ser útiles para el aprendizaje y para impartir sesiones formativas.

Ir a la revista

MONOGRÁFICOS
portada Monográficos FAPap

Los objetivos docentes de este monográfico son:

  • Sensibilizar a los profesionales en los temas relacionados con la educación para la salud (EpS) y la salud comunitaria.
  • Proporcionar los conocimientos necesarios para incorporar en nuestra práctica asistencial la recomendación de recursos comunitarios y activos para la salud.
CURRÍCULUM DE FORMACIÓN

¿Qué es?

Es el programa que recoge y define las distintas áreas en las que tiene que estar formado el pediatra para ejercer con excelencia en Pediatría de Atención Primaria (AP).


Al mismo tiempo es una guía que facilita el adiestramiento del residente de Pediatría en su rotación en AP. Pretende ser una herramienta abierta, viva, flexible, adaptable a las necesidades cambiantes de la Pediatría de AP y que potencie la reflexión en las competencias que como pediatras de AP se deben conseguir.
Leer más...