Número actual: Vol. 18, nº 3

Tras los meses de verano, FAPap retoma su actividad con la salida de este tercer número. Confiamos en que hayáis podido descansar y recargar energía.

Como podréis observar, FAPap sigue avanzando en el desarrollo de las competencias del área de Dermatología. Además de los artículos correspondientes a El año de la Dermatología, Patología ungueal y Lesiones dermatológicas frecuentes y su tratamiento en Atención Primaria, hemos añadido dos más: Teledermatología: una herramienta útil en la consulta de Atención Primaria y Exóstosis subungueal, en las secciones Apuntes de gestión y Pequeñeces y rarezas respectivamente. Todos ellos con una clara orientación práctica para nuestras consultas.

En el Editorial y en la sección Promoción y prevención se abordan tanto la importancia de la actividad física como las estrategias y recomendaciones para poder prescribirla en Atención Primaria en dos artículos titulados La actividad física como eje de la salud pediátrica en el siglo XXI. De la evidencia a la acción clínica y Actividad física en el niño y adolescente con exceso de peso: evaluación de la condición física y programación de ejercicio físico.

Continuamos con un artículo de la sección Situaciones clínicas en colaboración con el Grupo de patología infecciosa de la AEPap sobre Otorrea y alergia a betalactámicos, y un acercamiento a la Agenesia renal y anomalías genitales: descubriendo el síndrome de Herlyn-Werner-Wunderlich (OHVIRA).

En la sección Más allá de la clínica, publicamos la segunda parte del artículo que revisa la mutilación genital en la edad pediátrica, en esta ocasión dedicado a la masculina: Programa de identificación del riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia (X). Factores personales (cont.): mutilación genital (II).

Además, este número de FAPap incluye un artículo de revisión del Retraso puberal en la sección Principales motivos de consulta.

No olvidamos a los residentes, que colaboran con el artículo Gastroenteritis aguda: más allá del clásico diagnostico viral.

Recordad que, además, en el material adicional asociado a los artículos, podéis encontrar ejercicios interactivos y casos clínicos para ayudaros en el proceso de aprendizaje.

Situación clínica: Preparando una sesión clínica con el residente de Pediatría sobre la circuncisión masculina no terapéutica

 Avance del próximo número

Os adelantamos algunos de los interesantes artículos que se publicarán en el último número del año de FAPap.

En artículos clínicos, actualización en:

  • Trombidiasis.
  • Urticaria anular aguda.
  • Tumefacción articular

Y en artículos no clínicos, uno que esperamos os despierte gran interés: Uso de pantallas.

Artículos más visitados en el último año
El rincón del residente
Visitas:4103
Vol. 18, Nº 2/2025 - Montero Reina A, Ledesma Albarrán JM
Entre nosotros
Visitas:3929
Vol. 18, Nº 2/2025 -
Artículos en abierto
Situaciones clínicas
Vol. 18, Nº 3/2025 - Vivas MF, Albañil Ballesteros MR
Entre nosotros
Vol. 18, Nº 2/2025 -
El rincón del residente
Vol. 18, Nº 2/2025 - Montero Reina A, Ledesma Albarrán JM

Créditos año 2024

  • 1.er trimestre: 2,9 créditos

Suscripción FAPap 2025
Tarifas

Si usted ha sido suscriptor de FAPap en años anteriores haga click aquí.

Si es usted un nuevo suscriptor o desea comprar artículos sueltos, tiene usted que registrarse.

Puede solicitar más información por email (fapap@fapap.es) o por teléfono: 616 722 687.

La suscripción incluye el acceso al fondo bibliográfico y al banco de preguntas y respuestas razonadas.

Visita