Número actual: Vol. 16, nº 2

Coincidiendo con la llegada del periodo vacacional os presentamos el segundo número de FAPap 2023, un número muy clínico, práctico, conciso y de lectura ágil. Aprovechamos para desearos unas felices y descansadas vacaciones de verano.

Publicamos tres artículos en los que profundizamos y actualizamos competencias de patología infecciosa con Infecciones de transmisión sexual en adolescentes (II), Sospecha de abuso ante un herpes genital y Esta masa cervical es una adenopatía... ¿o no?

También encontraréis artículos que nos ayudarán a realizar un adecuado diagnóstico diferencial y en la toma de decisiones en temas que estamos seguros serán de gran interés para nuestras consultas: Hematomas en lactantes ¿podría ser hemofilia?, ¿Qué debemos saber de los tics? y ¿El tratamiento con glucocorticoides inhalados para el asma infantil favorece una talla baja?

El artículo no clínico desarrolla un tema para mejorar en competencias del área de investigación: Uso de cuestionarios en ciencias de la salud: nociones básicas de validación y adaptación. Generalmente, necesitamos formación en investigación aplicada en Atención Primaria, así pues,confiamos en que este artículo nos ayude.

En la sección "Promoción y prevención" se revisan las Diez intervenciones preventivas apoyadas por la OMS que se deben implementar en nuestras consultas de Atención Primaria, y finalmente, no dejéis de leer la editorial, de plena actualidad, Atención a la transexualidad en la infancia: ¿es necesaria la implicación del pediatra de Atención Primaria?

Además, podréis encontrar un cuestionario de autoevaluación, ejercicios interactivos y actividades docentes asociadas a los artículos de este nuevo número de FAPap .

Situación clínica: ¿Qué son estos movimientos tan raros….?

 Avance del próximo número

Seguimos trabajando, solicitando y preparando artículos. Algunos de los que encontraréis en el próximo número serán:

  • Alimentación saludable en la infancia: ¿qué ofrecer?
  • Pectus excavatum
  • Ataxia en niños. Patología cerebelosa en Pediatría

Como veis, son muchas las competencias que tenemos que conocer y aplicar en nuestra práctica diaria. Esperamos que FAPap os esté ayudando.

Artículos más visitados en el último año
Principales motivos de consulta
Visitas:6552
El rincón del residente
Visitas:5720
Mejorando las habilidades en...
Visitas:4953
Del síntoma al diagnóstico diferencial
Visitas:4810
Vol. 16, Nº 1/2023 - Barchino Muñoz L, Reques Cosme R
Artículos en abierto
Mejorando las habilidades en...

Créditos año 2022

  • 1er semestre: 7.2 créditos
  • 3er trimestre: 1.7 créditos
  • 4º trimestre: 1.5 créditos

Suscripción FAPap 2023
Tarifas

Si usted ha sido suscriptor de FAPap en años anteriores haga click aquí.

Si es usted un nuevo suscriptor o desea comprar artículos sueltos, tiene usted que registrarse.

Puede solicitar más información por email (fapap@fapap.es) o por teléfono: 616 722 687.

La suscripción incluye el acceso al fondo bibliográfico y al banco de preguntas y respuestas razonadas.

Visita