Caso Clínico


Carlitos pone la tele muy alta, ¿qué le pasará?

M. Pinilla Urraca
Especialista en Otorrinolaringología. Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España.


    CASO CLÍNICO

    Niño de seis años, con antecedentes de otitis media aguda bilateral de repetición desde el primer año de vida. Los padres refieren que, en el último mes, el niño sube el volumen del televisor más de lo habitual, y en clase el profesor ha observado que está algo más distraído. Desde hace dos meses, momento en que presentó el último episodio de otitis media aguda, se queja de “pinchazos” ocasionales en el oído derecho, que mejoran con una dosis de ibuprofeno.

    PREGUNTA 1

    El examen otoscópico muestra la siguentes imágenes (A: oído derecho; B: izquierdo).

    imagen que muestra el examen otoscópico (A: oído derecho; B: izquierdo)

    ¿Qué descripción considera más adecuada?

    1. Otitis media aguda derecha y retracción posterior de la membrana timpánica izquierda.
    2. Oído derecho normal y colestatoma en oído izquierdo.
    3. Ocupación transtimpánica derecha y retracción posterior de la membrana timpánica izquierda.
    4. Oído derecho normal y perforación de la membrana timpánica izquierda.