¿Me interesa leerlo?
2015, vol. 8, nº 2
¿Me interesa leer este número? Volumen 8 nº 2 (2015)
 

¿ME INTERESA LEER ESTE NÚMERO?

Contesta a nuestras preguntas marcando sí o no en la casilla correspondiente. Comprueba si son correctas al final del test. Consulta nuestras recomendaciones de lectura según el resultado que hayas obtenido.

 
PreguntaNo
En las primeras seis horas tras una intoxicación grave por paracetamol, el paciente puede estar asintomático
No existe antídoto para la intoxicación por antidepresivos tricíclicos
El carbón activado mantiene su eficacia hasta cuatro horas después de la ingesta del tóxico
El lavado gástrico es una medida de descontaminación intestinal más eficaz que el carbón activado
El síndrome PFAPA se engloba dentro de las enfermedades autoinflamatorias que cursan con fiebre periódica, y es la más frecuente entre ellas
Se sospecha que el origen del síndrome de PFAPA se encuentra en una alteración de los linfocitos que conlleva una desregulación en la producción de citocinas proinflamatorias
¿Sabes qué es un inflamosoma? ¿El inflamosoma genera caspasa-1?
El sudor se puede analizar mediante la determinación de la conductividad eléctrica o conductancia y por la concentración de cloro
La conductancia sirve como método de cribado ante un resultado dudoso o positivo; es imprescindible confirmar el resultado con la concentración de cloro
10 La ataxia aguda aparece en un niño previamente sano y tiene una evolución inferior a las 72 horas
11 El vértigo paroxístico benigno infantil es uno de los diagnósticos diferenciales de la ataxia
12 La ataxia aguda secundaria a tóxicos es la primera causa de ataxia aguda cerebelosa
13 Existe obligación de comunicar las situaciones de riesgo o sospecha de maltrato, aunque no exista lesión
14 La agresividad no es comportamiento propio del niño maltratado
15 La calidad de la evidencia sobre la eficacia de la vitamina D para prevenir otitis se sustenta en un solo ensayo clínico
16 En la educación para la salud, los factores predisponentes tienen que ver con la motivación del sujeto para llevar a cabo la conducta que se pretende promover
17 Según el Decálogo de petición de cambio, en el ámbito de la educación para la salud, siempre hay que intentar buscar el ideal
18 En la educación para la salud, el culpable de las consecuencias de nuestros actos es siempre el sujeto y nadie más
19 La entrevista motivacional es un conjunto de técnicas orientadas a facilitar la adquisición y mantenimiento de conductas saludables mediante una entrevista semiestructurada y centrada en el paciente y su familia

RECOMENDACIONES

 

Error: INSERT into users_log_2 VALUES (NULL, , NOW(), NULL, "345", NULL)
You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use near ' NOW(), NULL, "345", NULL)' at line 1